
VENTAJAS

Precio cerrado
Construir una Tiny House con nosotros es lo más sensato.
Con nosotros se evita los riesgos habituales de la construcción tradicional. Se evitan retrasos por climatoilogía, por problemas de personal, por materiales que no llegan a tiempo, porque algún oficio tione otras obras prioritarias, sorpresas en el presupuesto, precios contradictorios, aumentos de partidas de última hora...
Nosotros garantizamos un precio cerrado. Somos transparentes en los opcionales, y una vez fijado todo, el precio no varía. y los plazos se cumplen.
Gran parte del trabajo viene ya hecho de la fábrica, el control de calidad es exahustivo. La calidad de materiales y de ejecución está garantizada.

Personalización
Con nuestro sistema, puedes personalizar tu vivienda. Ofrecemos varios modelos y varias posibilidades, pero si quieres, puedes modificar la distribución a tus gustos y necesidades.
También puedes elegir materiales de acabados interiores y exteriores.
Creemos que tú eres único, y tu casa también debe serlo!

Tiempo de ejecución
Seguimos un sistema que permite una construcción muy rápida, casi mecánica, que siguiendo un plan de ejecución muy estudiado y un estricto control de calidad, permite ahorros muy importantes en los plazos de ejecución.
De media se puede considerar que se tarda unos 4-6 meses para una casa de nuestras casas (muy por debajo de la construcción tradicional, que podría llevar 12-16 meses de ejecución).
Este ahorro implica disfrutar antes de tu vivienda y sobre todo un ahorro económico importante al ahorrar mano de obra. Finalmente imlica tener una vivienda mejor, más aislada, más confortable, más eficiente y con mejores materiales, por el mismo precio de una tradicional. El dinero invertido repercute en tí, y no en la mano de obra.

Sistema constructivo
Nuestras viviendas podemos ejecutarlas en diferentes materiales.
Usamos la madera, y el steel framing. depende del modelo de vivienda podremos elegir uno u otro sistema. No le quepa duda que elegiremos el mejor material para su vivienda.
En la medida de lo posible utilizaremos materiales naturales, que preserven el medio ambiente y generen un confort y una vivienda saludable para sus habitantes.
Intentamos consensuar con el propietario sistemas de energías renovables para su vivienda acordes a sus necesidades y a su presupuesto.

Eficiencia energética
Ponemos especial interés en la eficiencia energética de nuestras viviendas. Para ello partimos de la base de ofrecer un excelente aislamiento térmico y acústico.
Además ofrecemos paquetes extras de eficiencia energética a elegir por cada cliente, incluyendo: sistemas de aerotermia, chimeneas de pelets, suelo radiante, recolección de aguas pluviales para riego, techos verdes, fachadas ventiladas en diferentes materiales, paneles solares, molinos eólicos, ...

Construcción Bioclimática
La arquitectura bioclimática es una arquitectura diseñada para conseguir el máximo confort en una vivienda con el mínimo gasto energético. Para la construcción de estas casas busca el confort interno utilizando un diseño teniendo en cuenta, la ubicación, la luz natural, la orientación solar, los materiales de construcción…
La arquitectura bioclimática busca:
.- Aislar al máximo las viviendas para limitar las pérdidas energéticas del edificio.
.- Aprovechar la energía solar natural con sistemas pasivos de captación solar.
.- Maximizar el espacio, crear espacios multifuncionales...
.- Utilizar materiales constructivos naturales que requieran poca energía en su transformación o para su fabricación; materiales locales que eviten gastos de transporte y beneficien a la economía local.
Una vivienda bioclimática debe ahorrar un porcentaje elevado de energía, tanto para calentamiento cómo para refrigeración, aprovechando la energía que nos ofrece la Naturaleza.

Viviendas de consumo energético casi nulo
Son construcciones con un nivel de eficiencia energética muy alto, cuya demanda casi nula o muy baja de energía requerida debe estar cubierta, en muy amplia medida, por energías renovables producidas in situ. El objetivo de estas construcciones es el de reducir el consumo de energías no renovables para conseguir la reducción de las emisiones de CO2.
Bajo la premisa de que la energía más barata es la no consumida.
Es un paso intermedio ante la obligatoriedad de la normativa Europa 2020, que pretende:
.- Reducir un 20% las emisiones de CO2 para 2020.
.- Aumentar el uso de energías renovables un 20% para el 2020.
.- Ahorrar el 20% de energía implementeaando sistemas de eficiencia energética.

Búsqueda del confort
Nuestra finalidad es conseguir un máximo de confort para los propietarios de nuestras viviendas, con un ahorro enegético importante.
La ubicación, el clima local determinan mucho el confort, pero sobre todo los materiales y el aislamiento de la vivienda son fundamentales. Usamos materiales naturales y procesos constructivos de vanguardia para conseguir un alto nivel de confort, que viene determinado por:
.- Temperatura interior de la vivienda durante todo el año (fresca en verano y calentita en invierno (entre 18-24º a lo largo de todas las épocas).
.- Control de humedad y de la calidad del aire dentro de la vivienda aumenta el confort de sus habitantes. Tener entre el 40-60% de humedad relativa es un objetivo que conseguimos con el uso de maderas y sistemas de ventilación apropiados.
.- Minimizar ruidos también es importante. Construimos viviendas muy bien aisladas termicamente, pero también acústicamente.
.- Control de la luz. Aprovechameinto máximo de la luz natural, con grandes ventanales, que minimizan el consumo electrico. A su vez la luz interior es de luz led de calidad, para dañar lo menos posible al ojo humano y además conseguir ahorros importantes en la factura de la luz. Intentad canalizar los cables del tendido electrico interior por fuera de las zonas de descanso, para perturbar lo menos posible.
Todas son medidas que favorecen el confort interior.

Hogar sano
Creemos que el hogar debe ser nuestro refigio de todos los agentes externos. En la construcción tradicional se utilizan materiales potencialmente dañinos, que usan demasiados agentes químicos, que en muchos casos son cancerígenos a largo plazo.
Un mal ambiente, un ambiente cargado, o simplemente tener que abrir las ventanas para ventilar (y dejar pasar la polución externa), no favorecen que nuestro hogar sea un ambiente todo lo sano que puede ser.
Mediante la utilización de materiales naturales, sin agentes químicos, y un sistemas de ventilación eficiente y constante, conseguimos una vivienda sana. Controlando la humedad ambiental, reduciendo hongos, ácaros, humedades, así como aire sucio del exterior. Controlando el aire interior, generamos un nivel máximo de confort y un ahorro moneteario importante .
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |